El plan de Caputo para ganar las elecciones, el pacto Milei-Cristina y la decisión china

La estrategia electoral del Gobierno incluye frenar las paritarias, planchar el tipo de cambio, maniatar las tarifas y encorsetar los precios macro hasta octubre.


La decisión está tomada por la Casa Rosada y tiene un solo objetivo: desde ahora, todo el plan económico se instrumentará para fortalecer en las elecciones a Javier Milei. Ya comenzó esta semana. Fue un sinfín de anuncios electorales para hacer crecer a Manuel Adorni.

Este jueves solo se postergó el jubileo de dólares por una cuestión: la estructura legal es delicada y quieren que sea prolija para evitar futuros problemas con Tribunales. Pero después de este domingo, la prioridad será octubre: el programa económico y Luis Caputo estarán al servicio de buscar un triunfo en las urnas. Para eso, Toto acentuará la “intervención explícita” para intentar bajar aun más la inflación.

La estrategia incluye frenar las paritarias, intervenir con el BCRA sutilmente en el mercado del dólar para planchar el tipo de cambio y ladrarle a los hombres de negocios que amenacen con remarcaciones. También, maniatar las tarifas.

La intervención política para anclar costos choca y reelabora las creencias de Casa Rosada con la inflación: colisiona con el promocionado dogma oficial que pregona Milei de que la inflación es solo un problema monetario. Los Toto-boys buscan encorsetar hasta octubre los precios macro. La medida echa por la borda a los intransigentes de la escuela austríaca.

El plan ya comenzó a aplicarse después de la liberación del cepo. Ya dio resultados, pero se profundizará a partir de ahora hasta octubre. Sucede que en abril el índice de precios se desaceleró, pero el andarivel del 3% sigue siendo alto para las ambiciones electorales.

La dupla Javo-Toto intenta perforar el piso del 2%, por ahora sin fortuna. Sería una bandera inapelable para triunfar en octubre. Porque la inflación actual es aún alta, con salarios pisados al 1% y un dólar que no se sinceró.

Argentina también sostiene un récord en América Latina: se ubica en el segundo puesto de mayor inflación, solo superada por la dramática Venezuela. Ahora, además, será difícil para Caputo cumplir con su proyección anual del 18%.

La táctica electoral busca consolidar a Milei como nuevo líder de la derecha y así destronar a Mauricio Macri. Le tiran con todo. Karina amenaza en privado: “Quiero jubilar a Macri”. “El Pibe” Caputo repite entre sus soldados y trolls: “Mauricio ya fue. El segundo tiempo es nuestro”. Es en lo único que coinciden Karina y Santiago. Como adelantó Clarín, las peleas y zancadillas de ambos se profundizan.

Caputo aprovecha su influencia comunicacional para golpear a la hermanísima: sus ataques preferidos son contra Lule y Martín Menem. Karina lo descalifica y aborrece al amanuense Gordo Dan, un provocador al servicio de Caputo. Pero el dúo intenta romper al PRO y tentaron a Diego Santilli. Dicen que el diputado exigió condiciones, antes de saltar a La Libertad Avanza: tener influencia en Aduana, Arsat y BNA.

Karina pretende que el salto se concrete en forma inmediata a la elección de este domingo. Milei tiene confianza de ganar y por eso se bajó de la misión a Roma: quiere aprovechar el domingo, si se da, para proclamarse como único referente de la derecha. Mauricio Macri observa todo y, en privado, repite: “Estos tipos están locos. Son dementes”.

Los máximos hombres de negocios solo confían en un trabajo de campo. Se trata de una encuesta que manejan pocos. Los últimos resultados – con corte del miércoles – fueron expuestos en una exclusiva reunión de popes petroleros . El trabajo dice que está Leandro Santoro arriba de todos, pero estable hace días. Adorni, 4 puntos abajo, pero creciendo. Y Silvia Lospennato por encima del 20 %. El documento tiene una advertencia: la baja participación de votantes, que beneficia a los aparatos. Y el PRO gobierna la Ciudad de Buenos Aires.

La cuestión se evaluó este jueves en la Asamblea del Cicyp. Los jerarcas no comparten la política de “intervención” de Toto sobre los costos. La cuestión ya generó roces entre Toto y las multi. A último momento, Caputo suspendió la semana pasada su alocución en ese foro. Ocurrió porque se molestó por el discurso que iba a dar Marcos Pereda: reclamaba menos presión fiscal y aludía a los problemas de rentabilidad del campo. Su texto era light. Pero Caputo es intransigente y quiere fidelidad total: “Yo no voy”.

Así, Toto dejó al establishment colgado de un pincel. Este jueves Bettina Bulgheroni fue electa nueva presidenta de Cicyp. Se trata de la primera mujer titular de la influyente entidad patronal. En la noche del miércoles había tres candidatos : Bettina, Eduardo Eurnekian y Mario Grinman.

Hubo un intenso debate, y al final la fumata blanca benefició a la petrolera de PAE: Bettina tiene excelente relación -es amiga- con Karina.

Ocurrió después del encuentro de la Cámara Italiana en Argentina, en la propia embajada. Fue reelecto como titular el poderoso Giorgio Alliata di Montereale, secundado por Arturo Curatola y Francisco Tosi.

Los capos empresarios están muy activos. Las multinacionales de Amcham y el Foro de Convergencia lanzaron un Exocet contra la Casa Rosada: fue por el acuerdo de Milei con Carlos Rovira por Ficha Limpia.

Pero la cuestión política los inquieta. Temen un pacto entre Milei-Cristina. Rodolfo Figueroa y Alberto Weretilneck lo comprobaron en carne propia. La Cámara de Comercio Británica invitó a ambos gobernadores sureños a Londres, para mantener encuentros con inversores y hablar de Vaca Muerta. Ambos se sorprendieron: los banqueros, insistentemente, le hicieron esta pregunta : “¿Puede volver Cristina a la Casa Rosada?”. Y remataron: “¿Está habilitada Cristina para ganar la provincia?”.

Ambos gobernadores hicieron malabares para salir del brete. Guillermo Francos salió a dar la cara por Milei, después del escándalo en el Senado. En el gabinete afirman que “el pastiche” fue una jugada exclusiva del Pibe Caputo. Un ministro lo acusa de haber negociado con Rovira, sin que Milei estuviera informado. Ese vocero de la Casa Rosada afirma: “Se cortó solo y salió mal. El costo lo pago Javier”.

Se conoce que hace tiempo Santiago Caputo negocia con Wado de Pedro un pacto global. Esa negociación es para el futuro y, en el corto plazo, consistió en lo siguiente: el kirchnerismo frena la investigación del tema $LIBRA y salva a Karina de ir al Congreso. A cambio los liberales le dieron un salvoconducto a Cristina para que sea candidata. En Casa Rosada admiten que ese “pacto” busca una cosa: que la pelea política quede -y sea- entre Milei y Cristina.

El Pibe está convencido de que confrontar con Cristina le da una patente triunfal a Milei. Era la vieja teoría de su mentor Marcos Peña. El “pacto” incluye otras cuestiones: nombrar siete miembros en la Corte y Cristina, por lo menos, designaría a dos. También acordar el Procurador y repartirse los juzgados vacantes.

El acuerdo es osado. También, la delicada relación con China. El último viaje a Mar-a-Lago eclipsó a Gerardo Werthein. Milei le perdió la confianza. Y tomó una decisión clave: complacer a Xi Jinping y, para eso, el Gobierno reactivará la construcción de las represas chinas en Santa Cruz. Ya fue notificado el consorcio y los chinos buscan un nuevo operador local: está decidido que desplazarán a Electroingeniería. La pelea es fuerte y el nuevo socio sale de estos grandes grupos: Sacde, Panedile y Techint.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario